sábado, 1 de mayo de 2010

La corrida de toros

- La corrida de toros es una fiesta tradicional y de gestión en España, donde el objetivo era someter y matar a los toros gritos y golpes de la espada usada por los toreros.Una carrera por lo general tiene tres toreros (o asesinos) que luchan con dos toros cada uno. La idea central es que el torero sigue siendo un enfrentamiento "artístico" cara a cara con el animal y el capitán por su valentía para matarlo. Todas las carreras tienen un presidente que puede ser el alcalde o un funcionario municipal que lo autoriza y es el principio y final de la carrera, además de actuar como juez en los méritos del torero y permitir, en su caso, se le paga (o no) al final de "la faena.

- La temporada taurina se extiende desde marzo a octubre todos los domingos a las 19:00 pm. En junio es temporada alta y todos los días hay corridas de toros en Barcelona tiene lugar en la Plaza de Toros Monumental.

- Una corrida de toros tiene tres etapas: Verónica de La Suerte La Suerte La Suerte y banderillas de morir.La suerte de Verónica, en el que el toro sale al ruedo y se enfrenta por el torero. La suerte de banderillas, que aparecen en el helicóptero y banderilleros de la. Por último, la suerte de matar, en la que hay un punto culminante cuando el torero mata al toro.

Algunos Significados :
Capote: bicolor manta (fucsia y amarillo de un lado a otro) con la que el matador realiza varios pasos y se mueve para provocar al toro en dos fases primarias de la carrera.

Cuadrilla: equipo de ayudantes del matador, que consiste en helicópteros, y mozos banderilleros. Su trabajo consiste en asesorar al torero en la arena en las distintas "suertes" de "lidia".
Picador: "el hombre Montade a caballo, cuyo trabajo es 'meter' al toro con una vara de 2 metros de largo con una punta que contiene una puya"
Puya: un instrumento cortante, una especie de arpón de espesor con 10 cm de espesor y cónicas;
Banderilleros: ayudante de los ejes que el matador banderillas en el lomo del toro.



Fuentes: http://interata.squarespace.com/jornal-de-viagem/2006/9/26/uma-tourada-em-barcelona.html
Realizado por: André Ribeiro

4 comentarios:

  1. !Muy bien!

    La corrida de toros es algo muy interesante y tradicional en España, pero no me gusta mucho. Para mi la corrida es algo desumano, además, el toro se ve muerto al terminar la corrida. Contudo, es algo estimulante y divertido, que induce mucha gente a España todos los años.

    !Felicitaciones durante la ejecución de sus blog!

    Felipe G.
    2/5/2010

    ResponderEliminar
  2. La corrida de toro es muy interesante,porque es muy curioso alguem gustar de algo onde animais morrem,y até mesmo homens

    ResponderEliminar
  3. Enhorabuena, André. Has puesto la fuente....

    ResponderEliminar
  4. Muy bueno, me encantó este post, és muy interesante, felicitaciones.

    ResponderEliminar